top of page


INSERTA - TIC
Formando gente competente

CARTA DE PRESENTACIÓN: Es un folio que acompaña al currículum que envías a un anuncio de empleo concreto o a una empresa ofreciendo tus servicios de manera espontánea. Su función es presentarte e introducir brevemente tu candidatura.
CONSEJOS
1. En el primer párrafo debemos presentarnos y justificar el envío de nuestra candidatura. Indicar a qué puesto queremos optar y por qué nos gustaría trabajar en esa empresa en concreto. Si estamos respondiendo a un anuncio hay que indicar la referencia del puesto.
2. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de realizar la carta de presentación es saber y conocer aspectos sobre la empresa y puesto laboral al que aspiramos. Para ello se utilizaran técnicas de búsqueda de información sobre la empresa, tanto a nivel informativo, su página web, folletos, noticias… como si tenemos la posibilidad de ir a una de sus sedes y ver como trabajan los empleados de all, siempre que sea posible y observar cómo desarrollan su trabajo para hacernos una idea de lo que buscan para integrarlo en la empresa.
2. En el segundo párrafo podemos explicar brevemente nuestra trayectoria y cómo podría estar relacionada con las funciones del puesto al que queremos incorporarnos. Mostrar también los objetivos que se quieren alcanzar.
3. En el último párrafo es aconsejable que dejemos entrever el interés que tenemos porque valoren nuestra candidatura e insinuar nuestra disponibilidad para realizar una entrevista personal.
4. La despedida más habitual consiste en agradecer al seleccionador el tiempo empleado en leer nuestro mensaje, y sugerir la posibilidad de que nos incluya en futuros procesos de selección en el caso de que esta vez no seamos elegidos.
RECURSOS
-
En Lanbide.euskadi.eus podéis encontrar este PDF que aporta toda la información necesaria para elaborar tanto un buen curriculum como una buena carta de presentación. En ella se encuentran los pasos detallados de como elaborarla al igual que consejos dependiendo de la situación de cada persona. http://www.lanbide.euskadi.eus/contenidos/informacion/videos_orientacion/es_def/adjuntos/materiales%20de%20consulta/MANUAL%20COMPLETO%20TALLER%20CV.pdf
-
El mayor problema que encuentra la gente a la hora de tener que realizar una carta de presentación es no saber qué poner, como enfocarla o repetir el mismo contenido que el curriculum. Para una buena carta de presentación deberemos identificar nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades… Para ello utilizaremos un DAFO mediante la web: https://www.womenalia.com/es/carrera-profesional/94-muy-util/9472-dafo-personal-analizate-a-ti-misma
-
Uno de los principales objetivos de la carta de presentación es llamar la atención de la persona encargada de leerla, además de exponer adecuadamente los motivos de tu adecuación para el puesto. DigiSchool nos facilita un modelo de carta de presentación creativa. https://www.digischool.es/documentos/cartas-de-presentacion/empleo/Otro-Ejemplo-de-carta-de-presentacion-creativa-331.html
-
En DonEmpleo encontraremos consejos para elavorar una carta de presentación, además de varios modelos. http://recursos.donempleo.com/carta-presentacion.html
-
La carta de presentación se suele presentar en formato escrito, ya que así se suele demandar, pero se puede realizar también en forma audiovisual, será una manera de destacar entre otros aspirantes.
bottom of page