
¿EN QUÉ CONSISTE?
Con motivo de la participación del centro en el Día Internacional de la Paz, y la investigación llevada a cabo por los alumnos de las clases de 2ºC y 2ºD sobre distintos premios nobel de la Paz, y el entusiasmo que mostraron realizándolos, vamos a repatir cada semana tres premios Nobel. Las categorías serán: Literatura, matemáticas y Paz.
Los alumnos, únicamente podrán obtener como máximo un premio nobel por categoría. Es decir, no podrá tener el mismo alumno dos premios nobel de literatura.
¿CÓMO SE CONSIGUEN LOS
PREMIOS NOBEL?
Cada semana se repartirán los tres premios, y para optar a ellos, los alumnos tendrán que hacer unas tareas extracurrículares, de forma optativa y no obligatoria. Las tareas irán cambiando por semana, siendo estas muy asequibles para motivar al alumnado a su realización.
¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS
PREMIOS NOBEL?
Los ganadores del Premio Nobel recibirán una medalla, un diploma y además, podrán elegir una "ventaja" para usar en el colegio cuando ellos quieran. Además, una vez se gane un Premio Nobel, si se hace la tarea de la misma categoría, automáticamente, se obtendrá una ventaja.
El alumno/a que complete todas las tareas, recibirá al final un diploma especial reconociendo el esfuerzo de haber realizado todas las actividades. Para este diploma especial, no es necesario entregar las tareas en fecha, las tendrán que entregar antes de que finalice el proyecto. Lo único negativo, es que en el caso de entregarlas fuera de fecha, no contarán para optar al Premio Nobel y su respectiva ventaja.
¿QUIÉN ELIGE A LOS GANADORES?
La valoración de los candidatos se llevará a cabo por los docentes de las asignaturas para Literatura y Matemáticas. Para el premio de la Paz, los alumnos de la clase, serán los que tengan que votar a un compañero/a, pero nunca se podrá votar uno a sí mismo. Una vez se haya hablado de todos los candidatos para la Paz, los docentes serán los responsables de dar un fallo.
